

Mantente informado de las últimas amenazas y noticias de seguridad
Al enviar este formulario, aceptas la Política de Privacidad y el Aviso legal
Según el ESET Security Report 2025, la ciberseguridad en las empresas de América Latina enfrenta retos significativos. El informe revela que el 27% de las organizaciones encuestadas sufrieron un ciberataque en el último año, y el 22% fue víctima de ransomware en los últimos dos años.
Las principales preocupaciones de las empresas son los accesos indebidos a sus sistemas y el robo de información sensible. A pesar de esto, la implementación de medidas preventivas es insuficiente: menos de la mitad de las organizaciones utilizan tecnologías clave como el cifrado de datos o la clasificación de la información. La única práctica de seguridad ampliamente adoptada es el backup de información.
El informe también destaca una brecha en la protección financiera, ya que solo el 27% de las empresas cuenta con seguros contra riesgos cibernéticos. Otro hallazgo preocupante es que muchas de las vulnerabilidades explotadas por los ciberdelincuentes son antiguas, lo que subraya la falta de una gestión adecuada de las actualizaciones de software.
En cuanto a la adopción de herramientas avanzadas, el estudio señala que las soluciones de inteligencia de amenazas son de las menos implementadas en la región. Además, las capacitaciones en ciberseguridad para el personal siguen siendo escasas, lo que limita la capacidad de respuesta de las empresas ante incidentes.
Descargar la Política de Privacidad Política de Privacidad
Mantente informado de las últimas amenazas y noticias de seguridad
Al enviar este formulario, aceptas la Política de Privacidad y el Aviso legal